(ir al contenido)
ES | EU

Aclaraciones realizadas del anuncio

 
Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital-NextGenerationEU02/10/2023
PREGUNTA.
Exponemos a continuación nuestras dudas respecto a los pliegos de la licitación del expediente 2023/54, en relación al Lote 1: creación de marca

PRIMERA. Hacéis referencia a que la tipografía utilizada deberá ser sin derechos de uso. Entendemos que eso hace referencia al claim o también al isologo o imagotipo?
RESPUESTA:
Hace referencia a todo, tanto al claim como al isologo/imagotipo.

PREGUNTA:
La nomenclatura, debe ser Pamplona-Iruña y el claim en bilingüe o pueden graficarse por separado? Tenemos entendido que a nivel oficial se debe contemplar ambas en unidad pero al no estar claro preferimos preguntarlo

RESPUESTA:
Se deberá presentar una de PAMPLONA, otra de IRUÑA y otra bilingüe que incluya los dos idiomas.

PREGUNTA:
En los criterios de evaluación cualitativos y documentos a entregar se habla de una: memoria técnica que recoja la propuesta metodológica? Deberá incluir plan de trabajo, así como el proceso de creación de las propuestas de marca y bocetos, exponiendo cómo se alcanzan los objetivos y la cronología.

RESPUESTA:
Sí que incluiría todos los apartados mencionados, cuanto más completa sea la memoria técnica, mejor.

PREGUNTA:
Quizá esta pregunta resulte absurda pero no nos queda claro si hay que trabajar sobre el grafismo de una (o varias, ya que habla de propuestas y bocetos) o si es solo una exposición teórica para la que no requerís que se os muestre un grafismo.

RESPUESTA:
Habría que trabajar sobre un grafismo y se deberá incluir para valorar, una propuesta y boceto de grafismo para la ciudad de Pamplona-Iruña.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona....en el marco PRTR-NextGenerationEU05/10/2023
En el apartado "Financiación europea", donde dice:
"Importe: 434403,00 Euros IVA excluido"
Debe decir:
"Importe: 359011,53 Euros IVA excluido".

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona...en el marco PRTR NextGenerationEU06/10/2023
1ª) En el equipo asignado al proyecto, figura el Técnico 2 Grado en Turismo con al menos 2 años de experiencia acreditada en gestión de marketing, promoción y comercialización turística. Se trata de un puesto que ninguna agencia de publicidad/comunicación tiene en plantilla. ¿Es posible sustituir este puesto (Técnico 2) por un licenciado en publicidad con experiencia en gestión de proyectos turísticos?
RESPUESTA:
Se considera que para la correcta ejecución de los trabajos contratados, el perfil Técnico 2 debe contar, en términos formativos, con un Grado en Turismo y en términos profesionales, con al menos 2 años de experiencia acreditada en gestión de marketing, promoción y comercialización turística. Es así como se ha establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, relativo a la adscripción de medios y, por tanto, no se considera posible la sustitución.
Por otro lado, atendiendo a la no disponibilidad del perfil mencionado por la empresa, se recomienda consultar los apartados del Pliego de Condiciones Generales (en adelante, PCG) y de las Condiciones Particulares del Contrato (en adelante, CPC), relativos a la solvencia técnica y su forma de acreditación, así como, en su caso, los apartados 19. SUBCONTRATACIÓN del PCG y apartado O.- POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACIÓN de las CPC, relativos a la subcontratación. Como consecuencia, las empresas que no cuenten con los perfiles mínimos requeridos en solvencia técnica, podrán contar con estos medios a través de terceros.

Asimismo, se admite la posibilidad de presentar proposiciones suscrita por licitadoras que participen conjuntamente o en Unión Temporal de Empresas con los requisitos contemplados en la letra I. del pliego de Condiciones particulares del contrato, así como en el apartado 5 de las PCG, en cuyo caso los requisitos de solvencia los podrían cumplir de forma conjunta.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona en el Marco PRTR, NextGenerationEU06/10/2023
2º) ¿Es necesario presentar una propuesta de marca gráfica (logotipo, imagotipo)?

RESPUESTA
En relación a la consulta realizada, tal y como se recoge en los apartados I y L de las CPC, se solicita que se presente una memoria técnica que recoja, entre otra información, ?ejemplos de otros trabajos realizados por la empresa?, de los que se valorarán los aspectos recogidos en los criterios de adjudicación b) y c) de la forma que se indica en los criterios de adjudicación del Lote 1. En consecuencia, y atendiendo a la pregunta realizada, no es necesario presentar una propuesta de marca gráfica, siendo su creación y diseño parte del objeto del contrato del lote 1.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona...en el marco PRTR, NextGenerationEU06/10/2023
PREGUNTA:
Estamos analizando el documento de prescripciones técnicas para decidir nuestra participación en la asistencia técnica convocada por el Ayuntamiento de Pamplona en relación a diferentes contrataciones, entre ellas la del Plan de Marketing Turístico Digital y el diseño de una página web turística de la ciudad (lotes 2 y 3).
En este sentido, en la página 27 del mencionado documento de prescripciones técnicas, en el punto 5 de Entregables, se especifica cuál debe ser la duración de la ejecución de cada Lote pero, en el caso del Lote 3 (diseño página web turística de Pamplona) no figura ninguna duración
RESPUESTA:
En relación a la consulta planteada, en el apartado 8. DURACIÓN DEL CONTRATO del Pliego de Prescripciones Técnicas, se recoge la duración de cada uno de los contratos que componen el presente procedimiento. De conformidad con lo establecido en dicho apartado, el plazo de duración del contrato del Lote 3 será de 3 meses a partir de la recepción de la Fase 1 del Plan de Marketing Digital.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona...en el marco PRTR, NextGenerationEU09/10/2023
PREGUNTA:
¿Es posible presentar oferta únicamente para uno de los Lotes (y no concurrir en ninguno más) y poder obtener la licitación de ese Lote independiente del resto? Por ejemplo, presentar únicamente una oferta pata el Lote 1 de creación de marca y en caso de resultar adjudicado realizar únicamente ese trabajo.

RESPUESTA:
El contrato está dividido en Lotes conforme a lo dispuesto en el art. 41 de la LFCP, y, por tanto, sí es posible presentar oferta únicamente para uno de los Lotes y poder obtener la licitación de ese Lote independiente del resto.

Conforme a lo dispuesto en la letra I de las condiciones particulares del contrato el licitador deberá presentar una memoria técnica para cada lote al que presente oferta, de una extensión máxima total de 15 páginas en tamaño A4, letra Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo y márgenes mínimos de 2.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona... en el marco PRTR, NextGeneration-EU09/10/2023
PREGUNTA:
En el lote 1. Cuando se dice experiencia en gestión y desarrollo de proyectos de creación integral de marcas turísticas, ¿la experiencia tiene que ser en la creación marcas/ciudad?, ¿son válidas experiencias en productos turísticos: hostelería?

RESPUESTA:
Tal y como se ha redactado en el PPT, dicha experiencia se debe entender desde una perspectiva amplia, en la cual entrarían marcas turísticas aplicadas a cualquier activo turístico, pudiendo incluir ciudades, productos, etc.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona...en el marco PRTR, NextGeneration-EU11/10/2023
PREGUNTA:
Según pliego indica que la memoria técnica de cada lote debe tener: extensión máxima total de 15 páginas en tamaño A4, letra Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo y márgenes mínimos de 2.

Hemos observado en la plataforma que cada memoria técnica a presentar se subdivide en varios documentos, ¿esta limitante de extensión -15 páginas- sería para la suma de todos los documentos de la oferta técnica de cada lote?

RESPUESTA:
Así es, de conformidad con lo recogido en el apartado I.- Documentación a presentar por las personas licitadoras ? 2-Sobre B de las Condiciones Particulares del Contrato, en este sobre se adjuntará toda la documentación de índole técnica que aporte la entidad licitadora a efectos de la valoración y puntuación de los criterios de valoración cualitativos. Dicha memoria técnica no podrá exceder de las 15 páginas en su conjunto, para cada uno de los lotes de la presente licitación, independientemente de los subcriterios contemplados en el apartado L.- Criterios de adjudicación de las Condiciones Particulares del Contrato.

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACIÓN13/10/2023
PREGUNTA:
? En el Lote 5 CREACIÓN BANCO MULTIMEDIA, en los criterios de adjudicación de los criterios cuantitativos (valoración mediante fórmulas) se explica que se otorgarán 5 puntos por el compromiso de contratación para la ejecución del proyecto de mujeres en puestos cualificados, de responsabilidad. Se entenderá como puesto cualificado y de responsabilidad el puesto de persona responsable del contrato.
Nuestra persona responsable del área Audiovisual que sería la responsable del contrato y ejecución de este lote es una mujer en cargo gerencial de responsabilidad, ¿aplicaría o es necesario y este criterio requiere la contratación específica de alguien nuevo para este proyecto?

RESPUESTA:
En relación a su consulta, el criterio valora el compromiso de contratación de mujeres para la ejecución de este proyecto en puestos cualificados. Siendo un compromiso, este se aplicaría en el caso de que se requiera la contratación de una persona para cubrir el mencionado perfil en el presente proyecto.

ACLARACIONES A LA LICITACIÓN16/10/2023
PREGUNTA: ? Nuestra empresa pertenece a una compañía constituida por varias empresas con sinergias entre ellas. En el lote 1 nos gustaría incluir en el equipo de trabajo a personas que están en nómina de empresas diferentes. ¿De qué manera podemos acreditarlo? ¿Qué se necesita exactamente para que sea válido?
RESPUESTA: Con la información aportada no se puede saber si se este equipo forma parte de los perfiles mínimos requeridos en solvencia técnica ni los condicionantes que naturaleza particular de su grupo de empresas pudiera generar. Tampoco se entiende qué es lo que se quiere acreditar ni a qué se refieren con la validez.

En cualquier caso, se recomienda consultar los apartados 6. SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICA Y PROFESIONAL del Pliego de Condiciones Generales (en adelante, PCG) y H.- SOLVENCIA TÉCNICA Y PROFESIONAL de las Condiciones Particulares del Contrato (en adelante, CPC), relativos a la solvencia técnica y su forma de acreditación, el apartado 5. CAPACIDAD Y SOLVENCIA DE LAS PERSONAS LICITADORAS en relación a las Uniones Temporales de Empresas (UTE), así como, en su caso, los apartados 19. SUBCONTRATACIÓN del PCG y apartado O.- POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACIÓN de las CPC, relativos a la subcontratación.

ACLARACIONES A LA CONTRATACION16/10/2023
? ¿De qué manera se acredita la experiencia profesional de las personas que componen el equipo? Ejemplo: al menos 5 años de experiencia en gestión y desarrollo de proyectos de creación integral de marcas turísticas.

Tal y como se establece en el apartado I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS LICITADORAS, en el sobre A será suficiente para acreditar el cumplimiento de la solvencia técnica la presentación del DEUC debidamente cumplimentado, de conformidad con las instrucciones establecidas en el Anexo II.C al Pliego del presente procedimiento.

En el sobre B, deberá incluirse toda la documentación de índole técnica que aporte la entidad licitadora a efectos de la valoración y puntuación de los criterios de valoración cualitativos. En este sentido, se advierte a los licitadores que en este apartado no tendrá que incluirse información relativa a los criterios automáticos valorados en el sobre C, lo que conllevará la exclusión de la oferta en cuestión.

Por otro lado, en el sobre C, únicamente deberá presentarse cumplimentado el Anexo IV MODELO DE OFERTA CUANTIFICABLE MEDIANTE FÓRMULAS, para el lote correspondiente, donde deberá indicar el número de años de experiencia extra de cada uno de los perfiles solicitados.

Por último, de conformidad con lo establecido en el apartado 12.5 Solicitud de documentación a la persona licitadora que fuera a ser propuesta como adjudicataria del PGC, la entidad propuesta como adjudicataria deberá presentar, a solicitud del órgano de contratación, las certificaciones y acreditaciones suficientes para permitir la comprobación del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos y, en su caso, ofertados (CV, titulación, certificados de buena ejecución, etc.).

ACLARACIONES A LA LICITACIÓN16/10/2023
? Los entregables son: Logotipo y Manual de Identidad Corporativa ¿Qué extensión debe tener este MIC? ¿Cuántos elementos hay que incorporar? ¿Hay que entregar también una memoria técnica? En este caso ¿con qué características?

En relación a su consulta, los entregables definidos en el Lote 1 forman parte del objeto del contrato de dicho lote, siendo el resultado de los trabajos a realizar en la ejecución de dicho contrato. Por tanto, en caso de resultar adjudicataria del Lote 1, deberá presentar a la finalización de los trabajos tanto el Logotipo diseñado como el Manual de Identidad Corporativa elaborado, que no deberá tener una extensión concreta, pero sí deberá cumplir con todas las características definidas en el apartado 2.3 MIC (Manual de Identidad Corporativa) del PPT.

De esta forma, en el sobre B de la oferta, únicamente se solicita que se presente una memoria técnica que recoja la información requerida en los criterios de adjudicación, de los que se valorarán los aspectos recogidos en dichos criterios de la forma que se indica en los pliegos.


? ¿Cuándo está previsto que se decida cuál es la empresa adjudicataria?

No podemos facilitar una estimación en relación a esta consulta.

? ¿Puede hacerse una UTE entre una empresa y una persona física (autónoma o no autónoma?

En el Título III de la Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre régimen fiscal de agrupaciones y uniones temporales de Empresas y de las Sociedades de desarrollo industrial regional, se encuentran reguladas las Uniones Temporales de Empresas. Entre otras cuestiones, su artículo 8 indica que ?Las Empresas miembros podrán ser personas físicas o jurídicas residentes en España o en el extranjero?.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... en el PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? Buenos días Tenemos varias consultas y alguna pregunta: Plazo de presentación de ofertas Anuncio de licitación (navarra.es) En el anuncio de licitación pone: Plazo presentación de ofertas: Del 02/10/2023 a las 00:01 al 29/10/2023 a las 23:30 El 29 de octubre es domingo, se va a cambiar el plazo al 30 de octubre lunes o se va a mantener el día 29 de octubre domingo. En caso de cambiarlo al 30 de octubre, sería posible cambiar el plazo en PLENA.
RESPUESTA:
? El plazo de presentación de ofertas es el referido en el anuncio de licitación publicado, finalizando el mismo el día 29/10/2023 a las 23:30 horas.
PREGUNTA:
? PLIEGO En el punto 1 del Anexo II.C pone lo siguiente: 1. Descargar en su equipo el fichero espd-request.xml en el fichero zip del mismo nombre que se encuentra disponible en el anuncio de licitación del Portal de Contratación de Navarra. No encuentro el xml del DEUC para importar, no está para descargar en el anuncio de licitación, si pudieran publicarlo o facilitarlo.
RESPUESTA:
En breve

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? CC Contrato L Criterios de Adjudicación LOTE 1 (Página 9) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) 1. Respecto a la longitud de las memorias de 15 páginas con el tipo de letra, ¿la portada y el índice están incluidas en esas 15 páginas? ¿Esto aplica a los 5 lotes?
RESPUESTA:
? Tal y como se establece en el apartado I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS LICITADORAS, 2-SOBRE B, ?El licitador deberá presentar una memoria técnica para cada lote al que presente oferta, de una extensión máxima total de 15 páginas en tamaño A4, letra Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo y márgenes mínimos de 2?. Por tanto, 15 páginas es la extensión máxima total de la memoria, incluyendo todos los documentos, para cada uno de los lotes.
PREGUNTA:
? 2. Respecto a la memoria de la imagen de marca, en la memoria en su apartado c) se valora con 10 puntos la originalidad, creatividad y carácter innovador de las maquetaciones y diseños presentados, esos diseños hacen referencia al punto b) trabajos de muestra realizados o hay que presentar mock ups de la nueva marca que diseñemos.
RESPUESTA:
? Esos diseños hacen referencia a los trabajos de muestra realizados referenciados en el punto b). El diseño de la nueva marca forma parte del objeto del contrato del lote 1 que deberá realizar la empresa adjudicataria.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? CC Contrato L Criterios de Adjudicación LOTE 1 (Página 9) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) 1. Respecto a la longitud de las memorias de 15 páginas con el tipo de letra, ¿la portada y el índice están incluidas en esas 15 páginas? ¿Esto aplica a los 5 lotes?.

RESPUESTA:
? Tal y como se establece en el apartado I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS LICITADORAS, 2-SOBRE B, ?El licitador deberá presentar una memoria técnica para cada lote al que presente oferta, de una extensión máxima total de 15 páginas en tamaño A4, letra Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo y márgenes mínimos de 2?. Por tanto, 15 páginas es la extensión máxima total de la memoria, incluyendo todos los documentos, para cada uno de los lotes.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? 2. Respecto a la memoria de la imagen de marca, en la memoria en su apartado c) se valora con 10 puntos la originalidad, creatividad y carácter innovador de las maquetaciones y diseños presentados, esos diseños hacen referencia al punto b) trabajos de muestra realizados o hay que presentar mock ups de la nueva marca que diseñemos.
RESPUESTA:
? Esos diseños hacen referencia a los trabajos de muestra realizados referenciados en el punto b). El diseño de la nueva marca forma parte del objeto del contrato del lote 1 que deberá realizar la empresa adjudicataria.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? 3. Respecto a la valoración d) Organización del equipo propuesto, entiendo que hay que incluir la relación de personas que van a ejecutar en caso de ganar el lote el contrato y las tareas a desarrollar por cada perfil técnico, ¿es así?
RESPUESTA:
? De conformidad con lo establecido en el pliego, en este apartado ?se valorará la adecuación del organigrama de los recursos humanos destinados a ejecutar el contrato y la organización de las tareas del equipo?. En este sentido, en la memoria técnica deberán aportar la información que estimen conveniente para la valoración de dichos aspectos.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU23/10/2023
PREGUNTA:
? 4. Respecto al mismo apartado d) IMPORTANTE: Se advierte a los licitadores que en este apartado no tendrá que incluirse información relativa a los criterios automáticos valorados en el sobre C, lo que conllevará la exclusión de la oferta en cuestión. Pueden aclarar un poco más esta observación.
RESPUESTA:
Tal y como se recoge en los pliegos, ?Será motivo de exclusión a la licitación la inclusión de la oferta económica en el sobre B o de cualquier otro dato recogido en el Anexo IV de este pliego "Modelo de oferta cuantificable mediante fórmulas", así como la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta?. En ese sentido, en la memoria técnica aportada en el sobre B, no deberá aparecer ninguna referencia que permita conocer datos de la oferta presentada en el sobre C, constituyendo motivo de exclusión del procedimiento para los licitadores.

ACLARACIONES Y ADJUNTAR FICHERO ZIP26/10/2023
PREGUNTA: No aparece en la zona de documentos espd-request.xml en el fichero zip del mismo nombre que se encuentra disponible en el anuncio de licitación del Portal de Contratación de Navarra.

RESPUESTA: se adjunta el fichero ZIP

FICHERO ZIP26/10/2023
ADJUNTA

espd-request (1) DEUC.zip      Tamaño: 92,41 kb

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACIÓN26/10/2023
PREGUNTA: Para el lote 2 se establece que durante la ejecución del contrato y en base al cronograma, se deberán establecer una serie de reuniones periódicas entre el licitador y el Ayuntamiento.
¿Podrían confirmar si estas reuniones pueden ser online?
En caso de que deban ser presenciales, ¿podrían darnos una estimación del número de reuniones?

RESPUESTA: Las reuniones serán tanto en formato presencial como en formato online, según se requiera por parte del Ayuntamiento y del objeto de la reunión. No obstante, el número estimado de reuniones presenciales será al menos de una al trimestre.

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION26/10/2023
PREGUNTA: Lote 1. Tenemos una duda con los criterios sociales. Nuestra empresa está formada por 14 personas. 12 son mujeres (entre ellas la directora, la directora creativa?). No tenemos previsto contratar mujeres. No queremos puntuar 0 en este campo. ¿Cómo podemos indicarlo?

· Lote 1. Queremos saber si los trabajos de muestra que debemos presentar se limitan solo a logotipos/marcas o podemos presentar otro tipo de trabajos de muestra: maquetación de publicaciones, diseño de páginas web, diseño de anuncios, diseño de carteles, banners, videos? Esto es importante, ya que supone 25 puntos (15 de la calidad estética y técnica / 10 de la originalidad, creatividad y carácter innovador).

RESPUESTA: 1.- En relación a su consulta, el criterio valora el compromiso de contratación de mujeres para la ejecución de este proyecto en puestos cualificados. Siendo un compromiso, este se aplicaría únicamente en el caso de que se requiera la contratación de una persona para cubrir alguno de los perfiles dedicados a la ejecución del presente proyecto.
2.- Toda vez que el objeto del contrato del Lote 1 consiste en la creación de la nueva marca de Pamplona, los trabajos de muestra presentados deberán ser asimismo logotipos o marcas.

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACIÓN26/10/2023
PREGUNTA: Una duda formal. Si queremos mostrar una propuesta gráfica podemos incluirla en el word a través de enlaces externos a, por ejemplo, un drive? cómo lo enseñamos? Se pueden adjuntar en pdf a la memoria?

RESPUESTA: Cualquier información que deseen incluir en su oferta debe ir recogida en la memoria técnica presentada, respetando los límites definidos en el apartado I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS LICITADORAS de las Condiciones Particulares del Contrato. No se tendrán en cuenta enlaces o elementos externos a la propia memoria técnica.

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION26/10/2023
PREGUNTA: Repasando las respuestas a las preguntas, vemos que son opuestas, en la respuesta a la pregunta que comenzaba por Exponemos a continuación, se responde en el tercer punto que hay que presentar una propuesta gráfica.
Sin embargo, en la siguiente respuesta a la pregunta de otro licitador, se dice que no. Que basta con la memoria técnica
Entonces... ¿Hay que enseñar propuesta gráfica o no?

RESPUESTA: En relación a la consulta realizada, tal y como se recoge en los apartados I y L de las CPC, se solicita que se presente una memoria técnica que recoja, entre otra información, ?ejemplos de otros trabajos realizados por la empresa?, de los que se valorarán los aspectos recogidos en los criterios de adjudicación b) y c) de la forma que se indica en los criterios de adjudicación del Lote 1. En consecuencia, y atendiendo a la pregunta realizada, no es necesario presentar una propuesta de marca gráfica del Ayuntamiento de Pamplona, siendo su creación y diseño parte del objeto del contrato del lote 1.

ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION26/10/2023
PREGUNTA:Buenos días
Dónde está el archivo .xml de la DEUC? No aparece en la zona de documentos espd-request.xml en el fichero zip del mismo nombre que se encuentra disponible en el anuncio de licitación del Portal de Contratación de Navarra.

RESPUESTA: EL ARCHIVO SE HA ADJUNTADO EN EL APARTADO DE "ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION" DE ESTA LICITACIÓN

ACLARACIONES SOBRE LA CONTRATACIÓN26/10/2023
PREGUNTA: Falta el archivo .xml para poder cumplimentar el DEUC

RESPUESTA: EL ARCHIVO SE HA ADJUNTADO EN EL APARTADO DE "ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION" DE ESTA LICITACIÓN

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Buenos días Tenemos varias consultas y alguna pregunta: Plazo de presentación de ofertas Anuncio de licitación (navarra.es) En el anuncio de licitación pone: Plazo presentación de ofertas: Del 02/10/2023 a las 00:01 al 29/10/2023 a las 23:30 El 29 de octubre es domingo, se va a cambiar el plazo al 30 de octubre lunes o se va a mantener el día 29 de octubre domingo. En caso de cambiarlo al 30 de octubre, sería posible cambiar el plazo en PLENA.

RESPUESTA:
El plazo de presentación de ofertas es el referido en el anuncio de licitación publicado, finalizando el mismo el día 29/10/2023 a las 23:30 horas

PREGUNTA:
PLIEGO En el punto 1 del Anexo II.C pone lo siguiente: 1. Descargar en su equipo el fichero espd-request.xml en el fichero zip del mismo nombre que se encuentra disponible en el anuncio de licitación del Portal de Contratación de Navarra. No encuentro el xml del DEUC para importar, no está para descargar en el anuncio de licitación, si pudieran publicarlo o facilitarlo.

RESPUESTA:
Ya se ha puesto a disposición de los licitadores dentro de las aclaraciones a la licitación en el Portal de Contratación.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
CC Contrato L Criterios de Adjudicación LOTE 1 (Página 9) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) 1. Respecto a la longitud de las memorias de 15 páginas con el tipo de letra, ¿la portada y el índice están incluidas en esas 15 páginas? ¿Esto aplica a los 5 lotes?.

RESPUESTA:
Tal y como se establece en el apartado I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS LICITADORAS, 2-SOBRE B, ?El licitador deberá presentar una memoria técnica para cada lote al que presente oferta, de una extensión máxima total de 15 páginas en tamaño A4, letra Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo y márgenes mínimos de 2?. Por tanto, 15 páginas es la extensión máxima total de la memoria, incluyendo todos los documentos, para cada uno de los lotes.
PREGUNTA:
Respecto a la memoria de la imagen de marca, en la memoria en su apartado c) se valora con 10 puntos la originalidad, creatividad y carácter innovador de las maquetaciones y diseños presentados, esos diseños hacen referencia al punto b) trabajos de muestra realizados o hay que presentar mock ups de la nueva marca que diseñemos.
RESPUESTA:
Esos diseños hacen referencia a los trabajos de muestra realizados referenciados en el punto b). El diseño de la nueva marca forma parte del objeto del contrato del lote 1 que deberá realizar la empresa adjudicataria.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Respecto a la valoración d) Organización del equipo propuesto, entiendo que hay que incluir la relación de personas que van a ejecutar en caso de ganar el lote el contrato y las tareas a desarrollar por cada perfil técnico, ¿es así?.
RESPUESTA:
De conformidad con lo establecido en el pliego, en este apartado ?se valorará la adecuación del organigrama de los recursos humanos destinados a ejecutar el contrato y la organización de las tareas del equipo?. En este sentido, en la memoria técnica deberán aportar la información que estimen conveniente para la valoración de dichos aspectos.
PREGUNTA:
Respecto al mismo apartado d) IMPORTANTE: Se advierte a los licitadores que en este apartado no tendrá que incluirse información relativa a los criterios automáticos valorados en el sobre C, lo que conllevará la exclusión de la oferta en cuestión. Pueden aclarar un poco más esta observación.
RESPUESTA:
Tal y como se recoge en los pliegos, ?Será motivo de exclusión a la licitación la inclusión de la oferta económica en el sobre B o de cualquier otro dato recogido en el Anexo IV de este pliego "Modelo de oferta cuantificable mediante fórmulas", así como la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta?. En ese sentido, en la memoria técnica aportada en el sobre B, no deberá aparecer ninguna referencia que permita conocer datos de la oferta presentada en el sobre C, constituyendo motivo de exclusión del procedimiento para los licitadores.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Sigue de la anterior: LOTE 2 (Página 12) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) 1. Respecto a al apartado: ) Plan Operativo y cronograma (10 puntos) se incluirá una propuesta del calendario estimativo y porcentaje de presupuesto desglosado de la campaña, teniendo en cuenta los límites establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Este lote lleva como mejora incrementar la inversión hasta un 10%, si desglosamos la inversión con ese 10% ¿no será excluyente por incorporar información destinado al anexo económico y mejoras? NOTA IMPORTANTE: Será motivo de exclusión a la licitación la inclusión de la oferta económica en este sobre o de cualquier otro dato recogido en el Anexo IV de este pliego Modelo de oferta cuantificable mediante fórmulas, así como la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta.
RESPUESTA:
En relación a dicho criterio, se solicita un reparto estimativo del presupuesto dedicado a la campaña en porcentaje sobre el total invertido, no siendo necesario revelar información relativa a los criterios automáticos valorados en el sobre C, lo que conllevará la exclusión de la oferta en cuestión.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
LOTE 3 (Página 13) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) Respecto al apartado c) c. Diseño y calidad estética y técnica (10 puntos): Se exige una propuesta de home, etc.. Si no nos presentamos al lote 1 que es la nueva marca, ¿sobre que identidad hay que basar el nuevo diseño del portal web?
RESPUESTA:
En relación al presente criterio, el pliego recoge que ?se incluirá en la memoria técnica una propuesta de diseño del HOME de la web, que incluya prototipo de la estructura de la misma y prediseño de la página principal, con la ubicación de los elementos más relevantes, tanto para navegador en ordenador como en dispositivo móvil (Smartphone o Tablet)?, siendo los aspectos a valorar los recogidos en los criterios cualitativos. El diseño de la nueva marca forma parte del objeto del contrato del Lote 1 a realizar por la empresa adjudicataria de dicho lote, por lo que en ningún caso las propuestas van a poder estar basadas en la nueva marca de Pamplona.
Si bien es cierto que, durante la ejecución del contrato, el adjudicatario de este Lote 3, sí que lo deberá tener en consideración, toda vez que, de conformidad con los plazos de ejecución del contrato, el Lote 1 tendrá una duración de 3 meses desde la firma del contrato, así como la fase 1 del Lote 2. Por su parte, el Lote 3, comenzará su ejecución tras la recepción de la fase 1 del Lote 2, habiendo finalizado para entonces el diseño de la nueva marca.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
LOTE 4 (página 15) CRITERIOS CUALITATIVOS VALORACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR (50 puntos) Respecto al apartado b) Solución tecnológica ofertada (15 puntos): [?] Se tendrán en cuenta aspectos como la tecnología de la plataforma, licencias de uso, el hardware, su interrelación con la web de turismo de Pamplona, así como su manejo intuitivo. Entiendo que se refiere al nuevo portal de turismo del lote 3, la solución tecnológica de este lote 4 ¿tiene que estar integrada dentro del nuevo portal web con el merchandaising y la plataforma de venta de entradas? Si pudieran aclararme estas dudas y preguntas sería de gran utilidad. Muchas gracias
RESPUESTA:
De conformidad con lo establecido en el apartado 4.4 Fases de desarrollo, del Pliego de Prescripciones Técnicas:

?Fase 1. Antes de la creación de la nueva marca de Pamplona
Al inicio del contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar una adaptación de diseño simple de la actual marca de turismo de Pamplona, así como, inclusión del logotipo y el desarrollo técnico de programación del PLATAFORMA DE VENTAS de la página web actual.
Fase 2. Tras la creación de la marca de Pamplona
Tras la creación de la nueva marca de Pamplona, la empresa adjudicataria de este lote 4, será la encargada de adaptar el PLATAFORMA DE VENTAS creado en la fase 1, al nuevo diseño y manual de identidad de marca establecido en el Lote 1, así como todo el desarrollo técnico de programación necesario para vincular el PLATAFORMA DE VENTAS a la nueva página web, creada en el lote 3?.
Por tanto, la empresa adjudicataria deberá realizar todo el desarrollo técnico de programación necesario para vincular la plataforma de ventas a la nueva página web creada en el lote 3.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Buenos días, Respecto al lote 3 (diseño página web turística de Pamplona), nos gustaría saber por qué es necesario emplear la plataforma infotourist para la creación de la página web y no otras herramientas como wordpress, drupal... Muchas gracias. Un saludo

RESPUESTA:
Como seguramente ya sabrá, Infotourist es la plataforma puesta a disposición por el Gobierno de Navarra para todos sus municipios, con el objetivo de compatibilidad y unificación territorial. En consecuencia, es necesario su empleo en el trabajo.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Organización del equipo. - Respecto a la organización del equipo propuesto en el apartado de dudas contestáis dos dudas. Sin embargo. Cuando pone (IMPORTANTE: Se advierte a los licitadores que en este apartado no tendrá que incluirse información relativa a los criterios automáticos valorados en el sobre C, lo que conllevará la exclusión de la oferta en cuestión. Pueden aclarar un poco más esta observación.) Quiere esto decir que no se puede decir el nombre de las personas? Que no se puede poner años para que no haya una referencia?
RESPUESTA:
Tal y como se recoge en los pliegos, "Será motivo de exclusión a la licitación la inclusión de la oferta económica en el sobre B o de cualquier otro dato recogido en el Anexo IV de este pliego "Modelo de oferta cuantificable mediante fórmulas", así como la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta". En ese sentido, en la memoria técnica aportada en el sobre B, no deberá aparecer ninguna referencia que permita conocer datos de la oferta presentada en el sobre C, constituyendo motivo de exclusión del procedimiento para los licitadores.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Buenos días, tenemos varias dudas de cara a la presentación: 1) Nos hemos dado cuenta de que en el anexo II para el DEUC aparecen las instrucciones pero no el archivo xlm a cumplimentar, es posible? Cuál es el link para descargarlo? 2) Cuando en el sobre B se refiere a: la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta...; se refiere a que no se pueden dar nombre ni detalles de la empresa? Unicamente podemos destacar la labor de nuestro equipo técnico en el sobre A? 3) Los anexos A, B, C hay que presentarlos en el sobre A? Muchas gracias por todo.
RESPUESTA:
Ya se ha puesto a disposición de los licitadores dentro de las aclaraciones a la licitación en el Portal de Contratación. 2)Tal y como se recoge en los pliegos, "Será motivo de exclusión a la licitación la inclusión de la oferta económica en el sobre B o de cualquier otro dato recogido en el Anexo IV de este pliego "Modelo de oferta cuantificable mediante fórmulas", así como la inclusión de cualquier referencia que pudiera dar a conocer dicha oferta". En ese sentido, en la memoria técnica aportada en el sobre B, no deberá aparecer ninguna referencia que permita conocer datos de la oferta presentada en el sobre C, constituyendo motivo de exclusión del procedimiento para los licitadores. 3) Pueden presentarse en el sobre A o en el sobre B.

Contrato de servicios creación de la Marca de Pamplona, redacción, diseño y ejecución Plan de Marketing Digital... PRTR, NextGenerationEU29/10/2023
PREGUNTA:
Falta el archivo .xml para poder cumplimentar el DEUC.
RESPUESTA:
EL ARCHIVO SE HA ADJUNTADO EN EL APARTADO DE "ACLARACIONES SOBRE LA LICITACION" DE ESTA LICITACIÓN.

PREGUNTA:
Buenos días, ¿hay que presentar los Anexos A, B y C ahora con la presentación de la oferta o se presentan en un momento posterior de la contratación?, pues aparecen para descargar pero no lo hemos visto referencia a ellos en las cláusulas administrativas (que solo habla de dos sobres B y C) ni en la condiciones particulares del contrato. Atentamente
RESPUESTA:
Los Anexos A, b y C deben presentarse ahora con la presentación de la oferta, siendo admisible que se adjunten dentro del sobre A o B indistintamente.

PREGUNTA:
Buenos días, vamos a subcontratar los servicios de otra empresa para cumplir las condiciones de solvencia, en cuanto a la documentación del sobre A vamos a presentar nuestro DEUC indicando este hecho y el DEUC de la empresa subcontratada, ¿tenemos que presentar ahora el compromiso de subcontratación? Gracias
RESPUESTA:
De conformidad con lo dispuesto en la LFCP 2/2018 en el caso de que la solvencia se acredite mediante la subcontratación, quien licita deberá aportar un documento que demuestre la existencia de un compromiso formal con los subcontratistas para la ejecución del contrato, así que la respuesta es que sí se debe presentar ahora junto con la oferta.

MESA CONTRATACIÓN29/01/2024
Acuerdo de la Junta de Gobierno modificando los integrantes de la mesa de contratación

MODIFICACIÓN MESAS DE CONTRATACIÓN.pdf      Tamaño: 761,71 kb

 
 
Logo Navarra