 | ACLARACIÓN A LA LICITACIÓN | 17/10/2022 |
| PREGUNTA: En el caso de concurrir bajo la fórmula ?Personas Licitadoras en participación? (pág.4 del Pliego Administrativo), ¿cómo deberán acreditarse las solvencias técnica y económica?
RESPUESTA: las solvencias, cuando se participa conjuntamente, se suman o acumulan las solvencias de cada uno de los participantes, independientemente del porcentaje de participación que hayan acordado (Acuerdo 80/2020, de 18 de septiembre, del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra). |
|
 | ACLARACIÓN A LA LICITACIÓN | 25/10/2022 |
| PREGUNTA: En el Apdo. D.4.- Lugar de ejecución del contrato del PCAP se indica que esté será Pamplona, pero no vemos en ningún otro apartado de los pliegos que se mencione la sede del cliente. ¿Podrían indicarnos si los trabajos se llevarán a cabo desde la sede del adjudicatario, manteniendo reuniones en la sede del cliente cuando corresponda, o bien si estos se ejecutarán desde la sede del cliente en su totalidad?
RESPUESTA:El lugar de ejecución del contrato será Pamplona, sin importar donde se encuentre la sede de la empresa adjudicataria. Las reuniones se realizarán en la sede del Ayuntamiento de Pamplona, aunque también podrán realizarse en sedes de otras entidades públicas o privadas, como por ejemplo: sede del Gobierno de Navarra. En todo caso, las reuniones se realizarán en el término municipal de Pamplona |
|
 | ACLARACIÓN A LA LICITACIÓN | 26/10/2022 |
| PREGUNTA: En relación con el apartado ? 2.2 Criterios sociales. Puntuación máxima 10 puntos Por el diseño, establecimiento y aplicación de medidas de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar para la plantilla que ejecute el contrato o para las personas usuarias o beneficiarias del mismo, siempre que mejoren el convenio sectorial?. A tal efecto se deberá detallar en la propuesta técnica el número de personas beneficiarias, el presupuesto destinado a cada medida y la descripción de las medidas concretas (mejora o ampliación de los permisos, licencias o excedencias establecidas por la normativa legal vigente; flexibilización y/o adecuación de la jornada u horario de trabajo, o sistemas de teletrabajo; servicios de apoyo a la conciliación, u otras). Se otorgará: - 1 punto por personal beneficiario de la medida, hasta un máximo de 5 puntos. - 1 punto por medida concreta, hasta un máximo de 5 puntos. En este sentido, nos gustaría aclarar, ¿para obtener el máximo de puntuación en cuanto al personal beneficiario, se puntuará a cada persona beneficiaria a la que le aplique, al menos, una medida concreta, o debe ser beneficiaria de todas las medidas que se propongan para que puntúe?. Es decir, ¿una persona puede ser beneficiaria de una sola de las medidas y ser puntuable, o esa persona debe ser beneficiaria de todas las medidas que se propongan?
RESPUESTA: Se puntuará a cada persona beneficiaria a la que le aplique, al menos, una medida concreta, El Cuadro de Características Particulares del Contrato, apartado L2.2 dice: "1 punto por personal beneficiario de la medida, hasta un máximo de 5 puntos." |
|
 | Aclaración dudas pliegos de la Contratación del servicio de apoyo a la gestión del proyecto PSTD PAMPLONA SF365 dentro PRTR Next GenerationEU | 04/11/2022 |
| Aclaraciones a la Contratación del servicio de apoyo a la gestión del proyecto PSTD PAMPLONA SF365 en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NEXT GENERATIONEU |
|
| Aclaraciones.pdf Tamaño: 247,42 kb |
|